Como es de esperarse el ambiente se calienta cada vez más por el ansia de escuchar el pitazo inicial, con el que arranque este campeonato, que por primera vez se celebra en un país árabe de Medio Oriente.
Para nadie es ajeno que las costumbres y la cultura en esa zona del mundo difieren mucho de las que se practican en Occidente. Por eso es mejor tener claro cómo comportarse adecuadamente, en un país diferente, para no tener inconvenientes de ninguna índole.
Para tomar en cuenta
Catar es un país conservador, apegado a tradiciones antiguas. El actual jefe de Estado es Su Alteza, el emir Sheikh Tamim bin Al Thani, cuya familia gobierna desde 1825. Esos aspectos fueron tomados en cuenta, en conjunto con la FIFA, y llegaron a varios acuerdos que los asistentes al mundial deberán cumplir.
· Nada de alcohol en las calles: este tipo de bebidas se manejarán con limitaciones. Se podrá conseguirlas en hoteles y estadios, es decir en estos lugares se podrá beber con libertad. Siempre y cuando lo haga de forma mesurada, aunque su equipo juegue y obtenga una victoria memorable. Una vez que cruce la puerta, hacia afuera, no podrá llevar ninguna bebida etílica, a lo que se suma no transitar por la calle si es que las copas se le subieron en exceso a la cabeza.
· Cero entrada de libros de religión, pornografía y alcohol: Catar, un país con un índice de alfabetización del 97 % de su población, profesa oficialmente el Islam. Por ende, hay reglas muy claras sobre la aceptación a otro tipo de cultos, incluida la prohibición de libros relacionados a otras religiones. Tampoco se le ocurra llevar su propio licor y, menos aún, material pornográfico.
· No puede ser romántico en público: Catar tiene la tasa más baja de población femenina del planeta, apenas 24,7 % de sus habitantes son mujeres. Eso haría suponer que las muestras de romanticismo y cariño -por parte de sus pretendientes- serían numerosas, pero está totalmente vetada cualquier muestra afectiva. Tomarse de la mano o besar a una persona será controlado por las autoridades.
· Aunque el calor apremie, cubra su cuerpo: por orden de las autoridades la vestimenta debe ser más moderada. No se puede exhibir ciertas partes del cuerpo, no importa que tantas ganas le haya puesto al gimnasio. Nada de empacar ropa sin mangas, pantalones cortos o con agujeros, camisetas ajustadas, minifaldas, ternos de baño o blusas escotadas.
· Controle sus impulsos de conquistador (a): en un ambiente de fiesta como el mundial cualquier cosa podría suceder. Incluso, el mantener una pequeña aventurilla extramatrimonial. Piénselo bien, ese ‘gustito’ podría costarle hasta siete años de prisión. En Catar las infidelidades o relaciones extramaritales son castigadas con severidad.
· La homosexualidad no se permite: como ya se dijo, Catar es un país musulmán en el que por decreto la homosexualidad está proscrita. En caso de no acatar esta resolución se arriesga a una codena de hasta cinco años.
Más sobre Catar
1. Tiene una población de más o menos 2,8 millones de personas, de las cuales un 15 % son cataríes autóctonos.
2. Catar cuenta con la población más urbanizada del mundo: 99,2 % de sus habitantes vive en una ciudad.
3. Catar es una península con 563 km de costa y una altura de 103 m sobre el nivel del mar, siendo Qurain Abu al Bawl el punto más elevado en el sur.
4. Catar cuenta con un rico patrimonio, con sitios como las Barzan Towers y Al Zubarah Fort, que junto a varios yacimientos arqueológicos de los alrededores, han sido clasificados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
5. Este será el último mundial que se jugará en un solo país.