La solución inmediata es pagar para incrementar la capacidad de almacenamiento, pero están disponibles ciertas técnicas para liberar espacio de tu cuenta, de forma sencilla, efectiva y rápida.
‘Desecha’ esos correos pesados
No te conviertas en un acumulador compulsivo, mientras más cosas tengas las expectativas de guardar tus mails se reducen. ¿Qué hacer? Debes buscar los archivos más grandes y pesados. Una vez identificados, elimínalos. En esta labor el mejor aliado es Google.
En la barra de búsqueda de Gmail, en la parte superior derecha, da clic sobre los filtros de búsqueda, en la opción ‘mayor que’ puedes escoger el tamaño de los archivos. Por ejemplo. Prueba con aquellos mayores a 10 Mb.
Deshazte de los correos pasados
Apenas abrimos nuestra cuenta de Google, una de las primeras herramientas que utilizamos es Gmail. Eso significa que el correo electrónico recibe emails desde el día 1. Por lo tanto, toma en cuenta que muchos de ellos no son de mayor valor en la actualidad.
En el mismo filtro del consejo anterior encontrarás uno de ‘fechas’, en este coloca los más antiguos y desfasados para elegir cuales borrar. Seguramente, te toparás con información completamente innecesaria, pero que te resta capacidad.
Ojo con el Spam y contactos frecuentes
Sí, es verdad que la carpeta Spam se autoelimina cada 30 días, no obstante, nunca está de más limpiar por cuenta propia todo lo que no nos sirve, en especial por la falta de espacio. Así también, en ocasiones te llegan mails ‘confiables’ que suelen ser comunicaciones de marcas o personas concretas, que simplemente contienen publicidad. Búscalos y retíralos de tu Bandeja de entrada.
Decide bien qué archivar
Cuando por fin te hayas librado de todo eso que sobrecargaba tu cuenta, debes iniciar buenas prácticas. Siempre que abras tu bandeja o cuando recibas un correo electrónico, valora si te va a servir en un futuro y, sobre todo, si es prioritario guardarlo. Puede sonar muy fácil y trillado, pero es una política que previene la ‘inundación’ de tu Gmail con archivos innecesarios.
Ayúdate del Gestor de almacenamiento
El mismo Google te da una herramienta interesante como es el Gestor de almacenamiento. Para ingresar, con tu cuenta abierta, puedes teclear: http://one.google.com/storage. Una vez en este lugar, dirígete al recuadro con el título Recupera tu espacio, que está junto a la figura de un elefante. Allí presiona la opción Liberar espacio en la cuenta.
Cuando hayas ingresado se despliega toda la información de tus herramientas de Google, allí podrás elegir los que ya no necesitas y enviarlos al tacho del olvido por siempre. Te sorprenderás con todo lo que encuentres en este lugar.
FUENTE: La Vanguardia y El Economista