Desde hace mucho el celular pasó de ser un artículo suntuario a una necesidad constante. Nuestras vidas están ligadas y dependen de esos equipos. No importa si son lo más modernos en tecnología o tienen sus añitos. No obstante, lo fundamental es no quedarse sin batería. Por ahí vamos siempre con nuestros cables pidiendo un tomacorriente a quien bien pueda hacerlo. Por ello, aquí unos tips para no quedarse incomunicado durante el día.
La pantalla con resolución y brillo al 100 %
Sí, aceptémoslo, las pantallas en 2K y 4K emiten contenido HDR y eso presenta unas imágenes fuera de serie. Sin embargo, no olvidarse que eso requiere de mucho brillo y esto es lo que más consume energía. Mejor bájale un poquito, en especial los dispositivos con pantallas grandes y de alta nitidez (mayor # de pixeles). En caso de que estés en un lugar abierto, con mucho sol, obviamente requerirás mucho brillo, pero, nada más.
En situaciones comunes, la nitidez de la pantalla puede estar al 75 %, incluso menos. Y si quieres olvidarte de este tema, enciende el ajuste automático que tienen todos los teléfonos. Para los poseedores de súper celulares, habitualmente tienen su resolución en WQHD+, bájala a FullHD+ o a HD+. Así ahorras energía y consumes menos.
Ubicado todo el día, a todas horas
El bluetooth y el GPS son enemigos mortales de tu batería. En caso de que requieras estar localizable físicamente, puedes activar este último. Si no, quítalo y ponlo solo a funcionar cuando ingreses a Google Maps. El bluetooth simplemente para conectarse con cascos, reloj, pulsera o el automóvil, el resto del tiempo desactívalo de inmediato.
Pantalla en espera
Varios estudios realizados aseguran que miramos el móvil entre 85 y 150 veces al día, así no tengamos notificaciones, sencillamente consultamos la hora o la fecha y lo regresamos a la mesa o al bolsillo. Imaginemos cuántas veces se enciende la pantalla y el tiempo que permanece activa. Lo recomendable es programar para que se apague a los 10 o 20 segundos y no al minuto, cinco o más.
Apps con acceso a localización
Muchas de ellas acceden al servicio de localización en segundo plano, eso aniquila mucho tu batería. Cerciórate cuántas apps lo están utilizando. La forma de hacerlo es ir a Ajustes>Localización>Permisos de apps y aparece el listado. Podría ser que alguna requiera un acceso permanente, pero la gran mayoría deberían tener acceso solo cuando las abras o simplemente retírales el permiso, dependiendo su función.
Sincronización
En el menú deslizante de la parte superior podrás ver Sync o Sincronizar. Es una muy buena herramienta cuando el equipo se conecta a internet. Las apps y notificaciones se sincronizan automáticamente. Sin embargo, termina la batería y si el celular está offline es mejor apagarla, incluso aunque dejes activados datos o Wifi. Eso hará que ahorres un poco el consumo.
Fin a Google Assistant
Nadie puede negar que es una herramienta muy útil, pero prácticamente ‘chupa’ la vida de la pila: siempre escucha la orden de despertar, está conectado a la ubicación para acceder a resultados ambientales al instante, etc. Si eres un apasionado por la tecnología, está bien. Y si no:
- Abre la aplicación de Google.
- Toca en tu fotografía y ve a Ajustes.
- Ingresa a Google Assistant > General y desactívalo.
Aunque otra manera de despedirse es dando la última orden, ‘Ey, Google, desactiva el Asistente de Google’, luego en configuración del Asistente apágalo definitivamente.
Modo oscuro
Prácticamente todos los celulares tienen Dark Mode, que cuida mucho la batería, pues apaga los miles de pixeles que ocupa la pantalla del móvil, en condiciones normales. El modo oscuro reduce el brillo y mantiene energía. Además, toma en cuenta que la luz azul perjudica mucho a la vista y al cuerpo, en general, a tal punto que afecta el sueño. Por ello, piensa en activar el modo Oscuro en la noche para todo el teléfono.
Roaming
Si te encuentras en un lugar remoto, sin mucha -o nada de- señal, una montaña tal vez, recuerda que lo importante es mantener la batería más que la conectividad. En esos momentos, ponle un pare al roaming, el GPS, el 4G o el 5G, para hacerlo rápido prende el Modo Avión.
Apps ‘derrochadoras’
Ingresa a Ajustes, ahí encontrarás la sección Batería, dale clic a Detalles / Uso o como aparezca en tu equipo. Verás el consumo de energía al detalle. Las apps más derrochadoras quedarán descubiertas, algunas que tal vez ni usas. Ponlas a dormir, para que funcionen en segundo plano o en modo ‘sueño profundo’, es decir se accionarán únicamente al abrirlas.
Importante ahorrar energía
Mientras más moderno el celular queremos que funcione al instante, abrir redes, ver videos y deslizarte por toda la pantalla de forma fluida. Todo eso es posible así esté encendido el ‘modo ahorro de energía’. Lo que sucederá es que se detendrán las funciones Always On Display, el software limitará en parte la velocidad, el brillo disminuirá y el 5G se desconectará. Mas, no es el fin del mundo, simplemente se tomará uno o dos segundos más en abrir una app.
FUENTE: Diario AS.