En pleno 2022, hay personas como Robin West, de 17 años, que han retornado a ‘teléfonos tontos’ con esas características. Ella prefiere eso a hacer scroll por aplicaciones como TikTok o Instagram durante el día.
La adolescente londinense tomó esa decisión hace dos años, cuando buscaba reemplazar su celular se encontró con uno ‘tipo ladrillo’, que lo atrajo por su económico precio. Su móvil actual, es de la firma francesa MobiWire, le costó USD 9. Además, al no ser un teléfono inteligente, dejó atrás el pago de altas facturas por consumo de datos.
West asegura que desde que tiene su ladrillo se ha vuelto más proactiva. Antes, tenía muchas aplicaciones en su celular y no trabajaba al 100 %, porque su Smartphone la distraía. Al igual que ella, la gente está cautivada hacia este tipo de aparatos. Según un informe de Software SEMrush, en Google las búsquedas de los ‘teléfonos tontos’ aumentaron un 89 % entre 2018 y 2021. Incluso, ya se habla de cifras. Las ventas de estos dispositivos alcanzaron los 1.000 millones de unidades en 2021, 600 millones más que en 2019.
Ernest Doku, experto en móviles del portal de comparación de precios Uswitch.com, cree que el resurgimiento de estos teléfonos se debe a su aparición en videos de TikTok y a la nostalgia. Un estudio hecho el Reino Unido por Deloitte indica que, por cada 10 usuarios de celulares, uno tiene un ‘teléfono tonto’.
EL gran responsable del resucitar de estos celulares –dice Doku- es el gigante nórdico Nokia, que en 2017 relanzó su modelo 3310, comercializado por primera vez en 2000 y uno de los más vendidos en la historia. Pese a que no son rivales en funcionalidad de diseños de Apple o Samsung, pueden ‘eclipsarlos en áreas importantes, como la duración de batería’.
Uno de los usuarios de este modelo es el psicólogo Przemek Olejniczak. En un inicio por las prestaciones de la batería, poco después notó que ya no estaba tan pegado a sus redes, ni a internet. Eso incrementó el tiempo para compartir en familia. Confiesa que antes, cuando viajaba, revisaba restaurantes, autobuses y todo lo que podía en su Smartphone. Ahora, debe hacer esas cosas en casa, antes de salir.
La alternativa
La empresa estadounidense Light Phone fabrica ‘teléfonos tontos’ con un poco más de inteligencia que los tradicionales. Es decir que permiten a los usuarios escuchar música, podcast y conectar los auriculares por Bluetooth. Nada más allá de eso. En 2021 la compañía registró un aumento en las ventas del 150 % en comparación con 2020, pese a que sus teléfonos son ‘caros’ para la gama de este producto. Los precios arrancan en USD 99.
Uno de los directivos de Light Phone, Kaiwei Tang, explica que sus celulares se crearon para ser un teléfono secundario, con el que las personas se desconecten un poco durante el fin de semana. No obstante, en la actualidad la mitad de sus clientes lo usan como móvil principal. Para sorpresa de todos, los clientes mayoritarios de la empresa tienen entre 25 y 35 años. Tang esperaba que los mejores compradores sean gente más adulta, pues son ellos quienes disfrutaron de los primeros ‘teléfonos tontos’, en un tiempo en el que, al parecer, todo era más relajado sin estar tan conectados.
Fuente: BBC News